Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

La gran guía

Imagen
😅Estas últimas cinco semanas han sido muy intensas en varios aspectos para mi. Hoy miro para atrás y me alegro de haber podido llegar hasta acá, el recorrido tuvo grandes desafíos para mí y pude comprobar lo importante que fue no tener que recorrerlo sola. He podido vivenciar cómo ayuda a poder avanzar, crecer y aprender cuando uno tiene a otras personas al lado; mis compañeros que me sorprendían con hermosas producciones, mi tutora( Lourdes) siempre dispuesta a socorrernos, las organizadoras del curso con sus palabras de aliento, mi familia que me "bancó" incondicionalmente, en fin, siempre me sentí acompañada y eso me animó a seguir. No sólo quiero agradecerles a todos ellos infinitamente toda su ayuda sino que también quisiera poder generar esto en mis cursos, con mis alumnos. Creo que se logran aprendizajes mucho más significativos y profundos cuando los podemos construir colaborativamente. 📄La elaboración de la guía didáctica me permitió recorrer paso a paso el t...

Invirtiendo en aprender la planificación inversa

Imagen
😲¡Qué tema el de la planificación inversa! La verdad es que lo que nos propone la planificación inversa es en cierta forma dar totalmente vuelta lo que estamos acostumbrados a hacer. Es que cuesta bastante salir de la centralidad que tiene para nosotros el contenido y darle lugar a las competencias. Esto no quiere decir que vamos a desestimar los contenidos sino que vamos a asignarle otro rol. Si bien intenté, como propone Jay Mc Tighe, comenzar por un tema que me resulta mas ameno igualmente no me fue fácil realizar el recorrido propuesto para planificar inversamente. Fui y volví varias veces a los enunciados de la consigna, a ver los videos y explicaciones. Sin embargo estoy convencida de que hay que animarse y empezar por pequeños pasos e ir haciendo los ajustes y correcciones necesarios para ir mejorando, hasta que en algún momento lo logremos internalizar y vaya saliendo cada vez más naturalmente.💪 😎Les comparto un video que muestra en forma muy simpática y breve las etap...

¿Me escuchan? Fase de análisis

Imagen
❗Me resultó muy interesante la ayuda que nos brinda el modelo ADDIE para poder crear proyectos de enseñanza-aprendizaje exitosos o como diría Mariana Maggio "poderosos". Me gusta porque en cada una de sus faces hace un recorrido detallado considerando todos los aspectos a tener en cuenta para que llevar a cabo una buena planificación de nuestras asignaturas, siendo útil  y aplicable a todas las unidades académicas. 🎬Debo confesar que yo no había visto la serie Merlí, por lo que quise satisfacer mi curiosidad y comencé a ver los primeros capítulos para entrar en tema y pude establecer algunas relaciones que hasta el momento desconocía, como nuestro nombre "Peripatéticos", que si bien tienen su significado histórico, es como llama Merlí a su clase y les explica que quiere que vayan pensando mientras van caminando. Ahora ya me entusiasmé y quiero seguir viendo más capítulos...😵 Respecto al elevator pitch primero tuve que organizar mis ideas, siguiendo com...