Aprendiendo a enseñar...


😏💭Esta instancia me sirvió para recordar las teorías de aprendizaje y repensarlas en mi historia. Analizando mi transcurso por las aulas como estudiante creo que la teoría que puedo reconocer como predominante fue la conductista. Valoro algunos aspectos de ella, porque creo que pude realizar aprendizajes muy valiosos, pero reconozco también algunas falencias. 

Cómo Aportan las Teorías del Aprendizaje al Diseño Instruccional ...
Más allá de mi experiencia la realidad de los alumnos de este tiempo es muy distinta a la mía cuando realicé mi trayectoria escolar. Las características de los adolescentes que hoy están en nuestras aulas  han cambiado, el conocimiento también a tomado otro rol. Por lo que creo que constantemente debemos estar repensando nuestra manera de enseñar para adecuarla a su manera de aprender. Creo que el constructivismo nos aporta también una herramienta muy útil, la del aprendizaje contextualizado. Pero fue el conectismo el que me resultó especialmente interesante por un lado porque no había escuchado demasiado sobre esta teoría; y a su vez estoy convencida de que un aprendizaje partiendo desde una experiencia colaborativa  logra captar el interés en los alumnos, a la vez que es una experiencia muy enriquecedora. Acá les comparto este video que busqué🔍 para saber un poco más de esta teoría:


Cómo aprendemos | Niveles de aprendizaje, Aprendizaje, Estilos de ...


En cuanto a los enfoques reconozco que mi estilo está más cerca del aprendizaje por recepción pero quisiera poder ir avanzando hacia un aprendizaje por descubrimiento que me resultó muy atractivo y estoy segura que para mis alumnos también lo será.




😅Cada actividad de este curso representa un gran desafío para mi. Luego de haber leído el material me dispuse a investigar sobre las aplicaciones propuestas para realizar mi nube de palabras,   analicé las tres y me decidí por https://www.nubedepalabras.es/. Parecía sencillo pero tuve que superar algunos "obstáculos" como que al generarla incluyera todas las palabras, para eso tuve que reducir  su tamaño  hasta lograr una nube con todas las palabras elegidas. En fin, fue una experiencia muy interesante y gratificante al poder terminarla.
Como en el cielo no sólo hay nubes sino también estrellas, les comparto mi nube-estrella  esperando que les resulte agradable y refleje lo visto en este módulo:


En síntesis y a modo de cierre, creo que estamos en este inmenso camino, por momentos muy desafiante, de seguir en un continuo aprender para equiparnos con más y mejores herramientas con el gran propósito de lograr enseñar a nuestros alumnos. Seguimos, como titulé esta entrada, "aprendiendo a enseñar".
Nos seguimos leyendo...
Pin en Gif
Cecilia



Comentarios

  1. Está excelente tu trabajo!!! me encanto, es como vos decís un aprendizaje continuo son tantas las herramientas queda mucho, pero es gratificante poder hacerlo (yo creí que no podía jaja) y volvarlo a nuestras aulas es lo más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hace 15 años...

¿Me escuchan? Fase de análisis

Ambientes Digitales Educativos